Certificaciones en MINDFULNESS y atención plena.
“Siento que el barco mío
ha tropezado, allá en el fondo,
con algo grande.
¡Y nada sucede!
Nada… Quietud… Olas…
– ¿Nada sucede, o es que ha sucedido todo,
y estamos ya, tranquilos, en lo nuevo?-
Juan Ramón Jiménez << Mares>>
Bob Stahl y Elisha Goldstein (2012) expresan que el mindfulness consiste en ser plenamente conscientes de lo que ocurre en el momento presente. Los autores afirman que:
(…) dicho en pocas palabras, consiste en el cultivo de la conciencia de mente y el cuerpo para aprender a vivir aquí y ahora. Aunque se trate de una práctica históricamente arraigada en las antiguas disciplinas meditativas budistas, todo el mundo puede beneficiarse de ella.
El mindfulness nos enseña a establecer contacto con nuestra vida. El vínculo más importante entre el mindfulness y la reducción del estrés gira en torno a la relación que existe entre la mente y el cuerpo.
Prestar atención a nuestro estilo de vida y a nuestro bienestar psicológico constituye un aspecto importante de reducción del estrés y la ansiedad. No olvidemos que el estrés y la ansiedad nos despojan de energía que podríamos utilizar para cuidar de nosotros mismo. Quizás apelemos a recursos fáciles para satisfacer nuestras necesidades inmediatas, como alimentos insanos, hábitos alimentarios inadecuados, falta de ejercicio, dormir poco, o no dedicar el tiempo necesario a relacionarnos con los demás. Pero por más útiles que, a corto plazo, parezcan, esas soluciones tienen un impacto negativo sobre nuestra salud y bienestar y acaban intensificando, a largo plazo, el estrés y la ansiedad.