Servicio Exclusivo
Desarrollo de habilidades sociales
Que habilidades sociales podrás adquirir?

Buenas habilidades sociales
Estudiante Martín Hernández (Programa para el desarrollo de Habilidades Sociales y Emocionales) señala que las habilidades sociales son:
- las formas de comportarnos adecuadamente cuando nos relacionamos con otras personas.
- Son aquellas conductas que nos periten actuar de manera eficaz y satisfactoria en diversas situaciones sociales.
- Consisten en poner en juego un conjunto de conductas (verbales y no verbales) para relacionarnos con los demás de forma correcta y mutuamente gratificante.
Es importante adquirir y utilizar unas buenas habilidades sociales cuando nos relacionamos con los demás por las siguientes razones:
Si utilizamos unas buenas habilidades sociales, tendremos las siguientes ventajas:
1. Nos sentimos más a gusto con nosotros mismos y los demás estarán más contentos de estar con nosotros, es decir, tendremos muchos amigos y seremos más felices.
2. Nos darán seguridad en nosotros mismos, y dará seguridad a los demás, aumenta nuestra autoestima y la de los demás.
3. Nos ayudan a controlar nuestra propia conducta, por lo que tendremos menos problemas con los amigos, compañeros, padre, profesores, etc. Y una mejor adaptación posterior en la vida.
4. Obtendremos mejores rendimientos escolares y seremos personas más organizadas activas, participativas, cooperativas y populares.
5. Nos implicaremos más en la toma de decisiones familiares, escolares y entre los amigos, sintiéndonos personas más valoradas y queridas por los demás.

Si no utilizamos unas buenas habilidades sociales, tendremos los siguientes inconvenientes.
1. Nos sentiremos a disgusto con nosotros mismos y los demás nos rechazarán, es decir, tendremos pocos amigos/as.
2. Nos sentiremos inseguros de nuestras relaciones con los demás y los demás se sentirán inseguros con nosotros. Disminuye nuestra autoestima y la de los demás.
3. No controlaremos nuestra conducta, por lo que tendremos muchos problemas con los amigos, compañeros, padres, profesores, etc. Y una inadecuada adaptación posterior en la vida.
4. Obtendremos escasos rendimientos escolares y seremos personas menos organizadas, poco activas, participativas, cooperativas y populares.
5. No nos implicaremos en la toma de decisiones, familiares, escolares y entre amigos, sintiéndonos personas poco valoradas y queridas por los demás..