“Nadear: hacer nada”
Hace poco el diario argentino Clarín publicó un artículo llamado “No hagas nada por un rato, tu cerebro te lo va a agradecer”. Allí sostenía desde varios ángulos la necesidad...
Cómo superar el miedo a volar
Andrea Patiño Ycaza y Carmen Ojeda Oquendo Hace unos meses se presentó en nuestro Centro un hombre cerca de los cincuenta años de edad que expresaba tener fobia a los...
El valor de una enfermedad
Cuando la enfermedad se hace presente tu vida La presencia de una enfermedad sitúa a quien la padece, y a las personas que forman parte de su vida, frente a...
Formar criterios, motivación escolar
Motivados a estudiar todo el año ¿es posible? Intro: La motivación es una capacidad psicológica que no tiene relación solamente con lo emocional, sino con una adecuada jerarquía entre ideas,...
Emociones y equilibrio psicológico
Alguna vez nos hemos preguntado si ¿somos vulnerables a nuestras emociones?, o, ¿por qué una persona puede estar alegre y a las pocas horas se encuentra enojada? Aunque nuestra realidad...
Motivados a estudiar todo el año ¿es posible?
Luego de los ajetreos previos de matriculación, compra de uniformes, de útiles escolares… los chicos están listos para continuar con su proceso de formación académica. Es probable que las expectativas...
Ahora está alegre, en un rato se enoja.
Las emociones son muy cambiantes, por eso es tan importante educar la afectividad de los hijos desde pequeños, para que puedan alcanzar el equilibrio psicológico y la madurez. Alguna vez...
¿Ser buen padre, sin ser un buen esposo?
Dificultades afectivas, de socialización, de seguridad personal e identidad sexual, pueden tener su origen en una deficiente presencia del padre y en su relación con la esposa. ¿Cuál es...
Sugerencias para prevenir el tartamudeo
Sugerencias para prevenir el tartamudeo: La mayoría de las veces el tartamudeo es leve y pasajero, pero generalmente se origina por el frenillo así como por factores emocionales que generan...
Consejos para ayudar a superar el chuparse el dedo
Sabemos que chuparse el dedo provoca defectos en la boca, en los dientes, y propensión a sufrir de enfermedades a nivel de garganta y estomacales pero también se trata de...